
El sector textil utiliza tóxicos, la mayoría de las veces de forma innecesaria, quizás porque no encuentran sustitutos a los mismo o quizás porque les conviene económicamente. Muchos de ellos no pueden ser degradados de forma natural, persiten en el medio y se van a acumulando en los tejidos. Dichas sustancias es conveniente eliminarlas tanto durante los procesos textiles industriales como en los productos finales que llegan al mercado en forma de chaquetas, faldas o pantalones.
Entre ellos destaca , polietileno ó poliester, un deribado de la familia de los polimeros, el cual sirve de mucha utilidad para la industria textil... ooh!
Peroo en si casi todo lo que usamos, en especial nuestra vestimenta diaria, pues esta hecha a base del polietileno, no es que quiera decir ¿Y sera que el polietileno es toxico para mi piel? la respuesta es no... saben por que, apuesto a que ninguno de ustedes sabia que, la ropa era a base de polietileno... claro no toda pero si en, gran parte!
Espero les haya Gustado... Saludos Miguel!

Peroo en si casi todo lo que usamos, en especial nuestra vestimenta diaria, pues esta hecha a base del polietileno, no es que quiera decir ¿Y sera que el polietileno es toxico para mi piel? la respuesta es no... saben por que, apuesto a que ninguno de ustedes sabia que, la ropa era a base de polietileno... claro no toda pero si en, gran parte!
Espero les haya Gustado... Saludos Miguel!
Ten cuidado Miguel.
ResponderEliminarEl poliester es una resina y se usa para hilos, cuerdas o telas.
El polietileno es un polímero, es decir muchos etilenos unidos. Este se usa para bolsas de plástico o cosas "desechables".
Hola
ResponderEliminarMuchas gracias me ayudó mucho
ResponderEliminar