06.24.09 Cuentan con un nivel profesional extraordinario, similar a los mejores del mundo, señala el francés Pascal Labazée. Esperan excelentes resultados en el manejo del Observatorio Marino "Jacques-Yves Cousteau", en La Paz, BCS
LA PAZ, BCS; 24 junio 2009.- Los científicos mexicanos cuentan con un nivel profesional extraordinario, similar a los mejores del mundo y por ello se esperan excelentes resultados en el manejo del Observatorio Marino "Jacques-Yves Cousteau", inaugurado el martes.
Así lo señaló Pascal Labazée, director de investigación de la representación en México del Instituto de Investigación para el Desarrollo, institución francesa que lleva el área científica del acuerdo por el cual se creó el observatorio en cooperación franco-mexicana.
Entrevistado luego de la inauguración, expuso que el observatorio será del todo mexicano, con infraestructura, presupuesto y especialistas mexicanos, pero contará con el apoyo de científicos franceses que han desarrollado con éxito proyectos similares. visiten esta pagina..
http://www.planetaazul.com.mx/www/2009/06/24/reconocen-capacidad-de-cientificos-mexicanos/
martes, septiembre 15, 2009
Trabajos de Mexicanos
El dispositivo puede remover hasta 99% de los elementos que se encuentran en los GEI
Científicos mexicanos desarrollan un reactor que limpia la atmósfera
Investigadores del ININ han comprobado que el convertidor de plasma frío transforma los contaminantes en gases no perjudiciales y luego los recaptura mediante nanoestructuras de carbón.
Vsita el enlace y podras saber mas....
http://www.jornada.unam.mx/2009/08/28/index.php?section=ciencias&article=a02n1cie
Científicos mexicanos desarrollan un reactor que limpia la atmósfera
Investigadores del ININ han comprobado que el convertidor de plasma frío transforma los contaminantes en gases no perjudiciales y luego los recaptura mediante nanoestructuras de carbón.
Vsita el enlace y podras saber mas....
http://www.jornada.unam.mx/2009/08/28/index.php?section=ciencias&article=a02n1cie
domingo, agosto 23, 2009
La quimica beneficia tu vida
El protagonismo de la industria química en los avances científicos es silencioso pero resulta innegable. Áreas como la higiene, la salud, la alimentación, el confort del hogar o el transporte han experimentado grandes progresos como consecuencia del desarrollo y utilización de productos químicos.
A lo largo de la Historia, la humanidad ha luchado constantemente por sobrevivir y mejorar su calidad de vida. El devenir cotidiano, el día a día, es tan importante que afecta a la evolución de la longevidad. La esperanza de vida en los primeros siglos de nuestra era alcanzaba sólo los 25 años y a finales del siglo XIX, en muchos lugares, casi no superaba los 35.
Sin la Química, ahora la esperanza de vida prácticamente no superaría los 40 años. Son productos fruto de esta ciencia los que ayudan a curar enfermedades, a mejorar el rendimiento de las cosechas y a disponer de agua potable.
Hoy, en la Tierra habitan cerca 6.500 millones de personas con una calidad y una esperanza de vida superiores a las que disfrutaban las generaciones pasadas. En España, actualmente, la expectativa de vida ronda los 80 años. Esto ha sido posible gracias a la generalización de vacunas, antibióticos y muchos otros productos químicos.
A lo largo de la Historia, la humanidad ha luchado constantemente por sobrevivir y mejorar su calidad de vida. El devenir cotidiano, el día a día, es tan importante que afecta a la evolución de la longevidad. La esperanza de vida en los primeros siglos de nuestra era alcanzaba sólo los 25 años y a finales del siglo XIX, en muchos lugares, casi no superaba los 35.
Sin la Química, ahora la esperanza de vida prácticamente no superaría los 40 años. Son productos fruto de esta ciencia los que ayudan a curar enfermedades, a mejorar el rendimiento de las cosechas y a disponer de agua potable.
Hoy, en la Tierra habitan cerca 6.500 millones de personas con una calidad y una esperanza de vida superiores a las que disfrutaban las generaciones pasadas. En España, actualmente, la expectativa de vida ronda los 80 años. Esto ha sido posible gracias a la generalización de vacunas, antibióticos y muchos otros productos químicos.
Bienvenida al curso de Ciencias 3
Bienvenidos , espero que durante este año escolar podamos usar esta herramienta para el intercambio de informacion, acerca de los proyectos, acerca de las clases, que puedan ustedes dejar evidencias de lo que aprenden en mi clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)